lunes, 1 de diciembre de 2014

Los famosos como portavoces

Hoy vamos a hablar del portavoz de una entidad u organización. El portavoz es una persona que habla en nombre de una entidad sobre temas o decisiones tratados por un colectivo para dirigirse a los medios de comunicación. Éste puede ser el presidente/consejo delegado, el director de relaciones públicas u otro alto directivo asignado por la organización para tal fin; el puesto puede recaer también en alguien especialmente designado. Es habitual que los portavoces reciban formación específica para mejorar su desempeño frente a los periodistas. Es por eso que el portavoz, generalmente forma parte de la entidad u organización porque así gana más credibilidad que si no lo es.
 Un portavoz nunca lo hemos de confundir con los estrategas del proceso como son: los cabezas de prensa, responsables de las Relaciones Públicas, cabezas de comunicación, etc.
Por lo tanto, el que da credibilidad es que sea el responsable máximo de las decisiones o temas que se expongan, ya que éste es el líder de opinión.

Como ejemplo claro de portavoz son los personajes públicos, los famosos. Éstos son los más buscados a la hora de elegir el portavoz de la campaña de divulgación, ya que el público los reconoce al instante y, en consecuencia, hacen que se multiplique el eco del mensaje que se busca difundir.
Los anuncios en que aparecen quedan más grabados en la memoria y, sobre todo, convencen más. Según algunos entendidos, ocurre un fenómeno por el cual el público transfiere al objeto de la campaña las actitudes y sentimientos positivos que tiene por el personaje en cuestión. Además de contribuir al buen fin de la campaña, los personajes famosos también pueden ayudar a recaudar fondos para la causa en la que crean.


Para acabar, hay que destacar que, en los últimos años distintos músicos y actores de prestigio han contribuido, como hemos podido observar, en campañas contra la piratería emprendida por las oficinas de propiedad intelectual y la industria. Ello demuestra que los personajes famosos también tienen interés y están dispuestos a impulsar la defensa de la propiedad intelectual. Es por eso que cuando una empresa decide hacer partícipe a un personaje famoso en su campaña publicitaria, debe tener en cuenta que esta persona tiene que atraer al público, tiene que tener interés personal por la campaña, conocimiento y experiencia en la materia de que trate la campaña que va a ser difundida, tiene que tener compromiso con la campaña y otros compromisos auspicios publicitarios  que tenga el personaje y, finalmente, tener en cuenta el riesgo de escándalo.


1 comentario:

  1. Is the new UFC VR headset really worth a buck? - Vimeo
    If you're new to VR, you might already be aware that Oculus Rift VR is youtube mp3 a great way to put your money down and enjoy

    ResponderEliminar