lunes, 1 de diciembre de 2014

Crear un boletín informativo para mantener el contacto con los clientes

Muchos expertos en marketing afirman que adquirir un nuevo cliente cuesta entre seis y siete veces más que conservar un cliente existente. Mantener el contacto con los clientes es más fácil a través de un boletín informativo ya que entonces, quizás piensen en esa empresa en primer lugar cuando tengan que hacer otra compra o hacer una recomendación a un amigo.

Para tener éxito, los boletines deben ofrecer información de interés, y deben ser breves y claros. Si se desean lograr estos objetivos, debe estar claro a quién van dirigidos y proporcionar lo que los lectores desean.
Es preferible crear boletines breves y frecuentes en lugar de extensos y poco frecuentes. Según Roger C. Parker, autor de Looking Good in Print y Design to Sell “Los boletines deben proporcionar la información precisa para animar a sus clientes a ponerse en contacto con usted o visitar su empresa para obtener más información.”
Se tiene que tratar de ofrece algo a cada uno de los clientes, con una variedad de artículos en cada número. La diversidad aumenta las probabilidades de que al menos un artículo sea de interés para los lectores y les lleve a ponerse en contacto con la empresa. Si se sabe a qué segmento de los clientes pertenece cada uno de los destinatarios, se tiene que dirigir el contenido de ediciones distintas del boletín a segmentos de clientes concretos.

Se tiene que establecer una conexión con los clientes y obtener credibilidad y autoridad proporcionando información, en lugar de tratar de vender a toda costa. Tiene que ser escrito desde el punto de vista de los clientes. Si se centra en lo que los clientes desean saber y no en lo que se les quiere decir, puede mejorar su efecto.
Al planear cada número del boletín, se tienen que hacer unas categorías imaginarias.
Es recomendable hacer una lista de los tipos de información que para la mayoría de los clientes resulte útil. Es muy habitual incluir un artículo de cada una de las categorías hechas en cada número. Esta lista puede ser, por ejemplo:
   Sugerencias o artículos de procedimientos sobre cómo sacar más partido de los productos o servicios
   Un artículo de opinión sobre un tema de interés reciente
   Reseñas de nuevos productos o anuncios de nuevos servicios
   Promociones especiales
   Noticias o casos de clientes satisfechos
   El perfil de un empleado o una entrevista con un experto


El boletín puede ser enviado a través del correo electrónico o publicado en un sitio Web. Si se piensa para ser impreso, se tiene que decidir cómo desea hacerse antes de crearlo y personalizarlo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario