Un Community Manager es el profesional responsable de
construir, gestionar y administrar la comunidad on-line alrededor de una marca
en Internet creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus
clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.
El spot que Coca-Cola lanzó en 2013 contra la obesidad
“Y si nos levantamos?” pretende concienciar sobre el sedentarismo y el
sobrepeso. El spot presenta a las sillas como seres manipuladores que están
presentes en todos los ámbitos de nuestra vida como son el trabajo, el ocio, la
casa, etc. y la única solución que existe para librarnos de ellas es
levantarnos.
Esto nos da que pensar, ya que ¿Y si cambiamos las
sillas por Coca-Colas? ¿A caso esta empresa no está en todas partes? Mires
dónde mires, hay anuncios y máquinas expendedoras de sus productos.
El mensaje que la compañía pretende mostrar, como he
dicho anteriormente, es como se preocupan por los hábitos de vida saludables,
pero y si lo miramos des de otro punto de vista más irónico como: si las sillas
nos podrían controlar, Coca-Cola también.
Esta ironía se ve reflejada en comentarios que he
podido leer de usuarios de Internet que dan su opinión como “¿Y si bebemos
agua?” u otros comentarios como que Coca-Cola es malo para la salud. Por eso aparece el personaje del Community
Manager de la empresa, la cual conoce muy bien, dónde acude al “rescate” para
dar respuestas a diversos comentarios y defendiendo el mensaje de la empresa
con un lenguaje claro y descriptivo y así, además, volver a ganar la confianza
de aquellos que quizá la habían perdido o ganar más fans para la marca.
Por tanto, el Community Manager se encarga de crear
contenido atractivo y de calidad, de gestionar el blog corporativo de la
empresa sabiendo cuál es el momento idóneo para publicar el contenido, de
monitorizar todas las publicaciones y novedades de su sector además de sus
propias publicaciones, de conocer a su público objetivo, de crear relaciones
estables y duraderas con los fans de la marca, de identificar a los
prescriptores que son todas aquellas personas que no sólo interactúa con las
publicaciones sino que además defiende la marca ante las críticas y,
finalmente, y quizás sea la función más engorrosa, el Community Manager debe
dar la car por la empresa en una crisis de reputación online.
En definitiva, un buen Community Manager tiene que
saber definir, preparar, ejecutar estrategias, planificar meticulosamente cada
detalles y anticipar los efectos que tendrá cada acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario