jueves, 21 de marzo de 2013

La importancia de la imagen pública


En una empresa, su imagen pública es la principal puerta de acceso al mercado y a sus consumidores, la que determinará su impacto a partir de una buena conceptualización y una buena estética. Son los encargados de Relaciones Públicas los que se ocupan de trabajar en ella, cuidando así las percepciones, la reputación y los niveles de confianza que tiene el público.
A parte de esto, hay la parte de publicidad, que se ocupa del diseño gráfico y de la dirección de arte.
A partir de aquí hay una serie de requisitos que tienen que cumplir para lograr una buena imagen de marca, empresa, persona, etc.
Estos requisitos los mostraré a partir del caso de la mayor compañía mundial de bebidas, The Coca-Cola Company, que ofrece a los consumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas.
Para conseguir una buena imagen y reputación, la compañía hace esfuerzos para acercarse a los consumidores y para mantener la buena reputación que ha logrado.
Los eventos y redes sociales hacen que esté permanentemente conectada con los medios, los públicos y otras organizaciones o empresas. 
Uno de los eventos organizados por Coca-Cola, es el que tubo lugar el 28 y 29 de Noviembre de 2012 en Madrid, el II Congreso Nacional de Hidratación organizado por Coca-Cola Iberia. 
En éste acontecimiento, participaron 400 expertos y se presentaron 25 trabajos científicos. Esto demuestra el intento de obtener una buena reputación, mostrando su preocupación por la salud.
Otro hecho importante sucederá el 23 de marzo de éste año con la campaña lanzada “La hora del planeta”, dónde demuestra su preocupación por la sostenibilidad.
Una función muy importante de los RRPP en éste tipo de eventos y que forma parte de la estética, es la escenografía, la ropa de los representantes de la empresa y su manera de presentarse al público y finalmente la ampliación video gráfica de la actividad de la compañía y las diferentes técnicas de comunicación.
Los congresos tienen tres finalidades muy marcadas que son las que finalmente determinaran la reputación de la empresa:
  1. Crean redes entre personas 
  2. Crean miembros de opinión, líderes de opinión
  3. Tener una influencia social



Finalmente, Coca-Cola también está muy metida en el mundo de Internet y de la redes sociales, cosa que demuestra una vez más, su interés de dar una buena imagen y acercarse al público.
La página web oficial, con un diseño gráfico muy trabajado, permite obtener información de la compañía de todo tipo; des de su historia, los eventos que organizan, sus campañas publicitarias y toda su gamma de productos. 
A partir de su página web encontramos un enlace con las redes sociales en las cuales está presente: Youtube , TwitterTuentiFacebook
Gracias a ésta permanente conexión, Coca-Cola ha mejorado su imagen, su reputación y es una compañía que todos nosotros, los consumidores, tenemos presente.


 Coca-Cola contra el sedentarismo


No hay comentarios:

Publicar un comentario